Blog
Blog

L4B @ Feria del Libro, IMM

domingo, 28 de setiembre de 2008
L4B

L4B reúne a cinco artistas que reinterpretan la poesía del libro "Las Cuatro Burócratas" de Adolfo Sarmiento (Editorial Estuario, 2008) en una PERFORMANCE experimental. Belafonte (Alejandro Albertti ,Nicolás Raddatz) junto a Fernando Gadea, Diego Presno, y Adolfo Sarmiento, proponen el encuentro de distintos puntos de vista sobre el texto, plasmados en un laboratorio de imagen y sonido en vivo que se nutre de la estética VJ y el LIVE SET, así como del ARTE SONORO, VIDEOARTE, y CINE EXPANDIDO.

Esta experiencia multidisciplinaria incorpora una capa audiovisual personal que establece un dialogo con el texto, llevándolo a un nuevo plano de percepción.

Próximamente L4B se editará como soundtrack EP.





Octubre 12, 2008
9:45 pm - 10:45 pm
Feria del Libro
Explanada de la IMM

Burócratas de turno:
Alejandro Albertti
Fernando Gadea
Diego Presno
Nicolás Raddatz
Adolfo Sarmiento

LAS CUATRO BURÓCRATAS (Editorial Estuario, 2008)

Trabaja los íconos de la poesía uruguaya: María Eugenia, Marossa, Juana, y Delmira en tiempo presente, saliendo del mármol en que las tienen preservadas los marrones guardianes de la modernidad, para que caminen por la Montevideo del siglo 21.

[+]
http://www.belafonte.net/

Grabación del DVD "Dani Umpi y sus amigas"

Tuve el privilegio de ser invitado como camarógrafo a la filmación del DVD en vivo "Dani Umpi y sus amigas" en la Sala Zitarrosa. De las presentaciones más divertidas del último tiempo.





De paso, dejo algunas fotos que saqué en la función del 12/08 del mismo show. Que las disfruten.



Etiquetas:

Como Pequeñas Pantallas en el CCE

INAUGURACIÓN + CUBO

"Presentamos en el espacio +Cubo una selección de videos de la prestigiosa Bienal de arte y Nuevos Medios de Santiago con la curaduría de Néstor Olhagaray. Esta exposición realizada usualmente en el Museo de Arte Contemporáneo de Quinta Normal en Chile es una oportunidad única para conocer las tendencias más actuales de video arte, arte interactivo, net-art, etc. tanto a nivel nacional como internacional.

Desde 1993, la Bienal de Video se ha constituido en el único espacio sistemático en Chile para la promoción de las artes visuales y audio - visuales, electrónicas y digitales, inscritas en las tendencias del video - arte, el tecno - arte y las media - arts. Se trata de una vitrina periódica para la producción nacional e internacional de esta área; fomenta el encuentro entre artistas del rubro y se preocupa por abordar los desafíos teóricos de la relación entre el arte contemporáneo y las nuevas tecnologías.

La selección de videos tiene como temática el eje curatorial que propone la Bienal: las ciudades, los ciudadanos y las ciudadanías buscando re - situar esta reflexión: “La globalización y la localización, entre la disolución de las fronteras y la intensificación de los mecanismos de control, entre la vigilancia, la disciplina, los modos de resistencia y apropiación del espacio urbano, la tríada de las ciudades, sus ciudadanos y sus modos de ciudadanía abren tres ejes complejos de interpelación de lo contemporáneo en su realidad.

ESTA EXPOSICIÓN PERMANECERÁ ABIERTA HASTA EL SÁBADO 25 DE OCTUBRE DE 2008."

[+]
Centro Cultural de España

Etiquetas: ,